Volver
Comencemos con tres ejercicios fundamentales
Muy bien,
Si estás aquí imagino que es porque te interesa conocer tu voz y por ese motivo quiero compartir contigo lo que para mí son los tres pilares fundamentales para comenzar a trabajar, estos son la relajación, la conciencia corporal y liberación del canal.

Relajación
Un cuerpo relajado es un cuerpo receptivo, hoy llevamos todos un nivel de estrés bastante grande, estamos en mil cosas a la vez y ultra conectados a través de la tecnología.
Nunca nos detenemos.
Siempre que queremos aprender algo nuevo, en este caso comenzar a conocer nuestra voz, debemos relajar el cuerpo y la mente.
Existen diferentes formas de hacerlo, meditar, bailar, hacer ejercicio, pintar mandalas, caminar en la naturaleza, etc. Tú puedes tener la tuya y te puede ir muy bien, y si no la tienes te animo a que busques la que mejor te funcione.
Yo llevo practicando un ejercicio de relajación hace años con mis alumnos y clientes y no lo cambio por nada, está basado en los principios del mindfullnes, la meditación de la conciencia plena y el estado de presencia, es muy sencillo y a la vez muy efectivo , con menos de 10 min ya es suficiente.

Consciencia corporal
El segundo pilar es el de la conciencia corporal.
Si te pregunto cómo estás en este momento, serías capaz de decirme cómo se encuentra tu cuerpo?
Pues bien, eso es la conciencia corporal, saber cómo me encuentro, no solo físicamente sino también anímicamente y energéticamente.
Tener la capacidad de reconocer las tensiones que se encuentran en las diferentes partes del cuerpo y desde allí poder ir soltándolas poco a poco para que la energía circule sin bloqueos.
Poder observarnos es un ejercicio difícil, siempre será más fácil si alguien te guía, una voz externa, un observador que ayude a tu mente a dirigir la atención.

Liberación del canal
El tercer pilar para comenzar a liberar la voz está sostenido por los dos primeros pilares. Una vez que hemos relajado las tensiones y tenemos consciencia de nuestro cuerpo podemos comenzar a soltar los bloqueos del canal y conseguir la apertura para que el sonido y la vibración fluyan sin tensiones. Aquí trabajamos con la idea del suspiro como fuente natural de liberación tanto del aire como del sonido. Es una herramienta tan cercana, tan natural y a la vez tan desconocida y poderosa.
Desde hoy te invito a que el suspiro se convierta en el mejor aliado para liberar tu voz.
Si quieres que te acompañe en una clase dirigida con estos 3 ejercicios totalmente gratis.